Estudiar el temario de oposiciones de inglés, la parte práctica, las largas horas de estudio… ¿Estás realmente preparad@ para enfrentarte a todo esto? Estudiar oposiciones no es para todo el mundo y a veces depende del momento en qué te encuentres en tu vida. De hecho, yo llegué más tarde a este mundo de las oposiciones. Cuando acabé la carrera, me marché a trabajar y a estudiar al extranjero unos años y a ver mundo. Lo que menos me apetecía entonces era sentarme en una silla durante horas y estudiar. ¿No resulto muy convincente? No pretendo convencerte. Ni deberías dejarte convencer por nadie. Tienes que tener muy claro si realmente quieres prepararte y estas preparad@ para este reto. Sí, ahora todo es un reto. Pero este sí que de verdad lo es y hay que prepararse mentalmente.
Constancia, perseverancia, rutinas, disciplina y todo eso. Planificar todos tus días y tu tiempo es lo primero que podemos aconsejarte. Después estás tú para cumplirlo o no. Tú conoces cómo funciona tu mente y no todos los días serán buenos.
Los enemigos que tendrás serán varios y tienes que aprender a eliminarlos o a engañarlos. Ahora, en la era del entretenimiento constante tenemos muchos enemigos que nos van a querer distraer: tu móvil, los dispositivos digitales, las series, los chats, tus quehaceres diarios, un mal día en el que parece que tu memoria y tus neuronas se han ido de vacaciones…, y tu peor enemigo: TÚ.
Sí, nosotros somos nuestro peor enemigo. Inventamos excusas para «procrastinar», en inglés procrastinate: el «luego lo hago» o este tema mejor lo dejo para el final o este ejercicio no me gusta y ya lo haré después.
Hasta aquí no te estoy motivando mucho. Cierto. En primer lugar, hay que preguntarse a uno mismo si está preparad@. Una vez tomada la decisión, si quieres tomar este camino, te apoyaremos 100%:
Algunos de nuestros métodos son:
Tácticas sencillas para que puedas cumplir tus objetivos.
Planes a corto plazo y estrategias de estudio.
Plantillas y esquemas gratuitos y fáciles de seguir y completar
Feedback continuo y seguimiento.
Pautas para personalizar tus temas.
Preparación por parte de nuestro equipo con profesor nativo cualificado y con años de experiencia como examinador y preparador de Exámenes oficiales de inglés.
Estudiar para el examen de oposiciones no es tarea fácil, es un trabajo. Para obtener buenos resultados es imprescindible organizar tu día a día y planificar a corto y largo plazo.
En Prepare to Teach English, te damos pautas y consejos sobre como planificar tus semanas de acuerdo con los resultados que deseas conseguir.
Los ítems a tener en cuenta son:
Factor tiempo: organiza el tiempo del que dispones de aquí a la fecha aproximada del examen. Esta organización ha de incluir estudios, repasos periódicos, prácticas y simulacros.
Factor contenidos: Redacción y estudio de temas, ejercicios de casos prácticos, diseño de la programación didáctica y unidades.
Factor comunicativo: práctica del inglés, ya que será la vía de comunicación que has de dominar.
Algo que no puede faltar en nuestra aula de primaria de inglés son recursos innovadores y efectivos. Cada vez cuesta más motivar a los alumnos que están expuestos a la tecnología, un entretenimiento continuo con el que es difícil competir. Como docentes también se nos empuja a estar al día y también nos bombardean, digamos, con multitud de cursos, webs y apps de recursos nuevos y sorprendentes. La pregunta es: ¿puedo utilizar yo estos recursos en mi aula? A veces, nos encontramos con recursos que nos fascinan y que queremos usar en nuestras clases.
Después la realidad nos recuerda que hay muchos otros aspectos a tener en cuenta. Primero, debo pensar si van a ayudarme a cumplir con mis objetivos. Después, tengo que adaptarlos a mis alumnos y a mi aula para que sean una herramienta que me facilite la enseñanza de los contenidos y me permita evaluar, según los criterios de mis unidades.
¿Qué tipo de recursos puedo utilizar yo en mi aula de primaria de inglés este curso? Nuestro consejo es probar un abanico de recursos que vayan funcionando en tu clase e ir adaptándolos a tu medida. No existe ningún recurso de preparación cero ni con poderes mágicos, eso lo sabemos. Sin embargo, tener un banco de recursos que se puedan moldear para lo que tu quieres y necesitas es muy útil. A continuación te proponemos algunas webs que pueden ayudarte en tus clases o a inspirarte a crear tus propios materiales:
En las próximas publicaciones hablaremos de cómo usar algunos de estos recursos en clase y en el diseño de unidades didácticas y te mostraremos algunos ejemplos de materiales propios que ya hemos utilizado en nuestras clases con éxito.
Para estar al día, entra en nuestra web, o suscríbete para obtener ejemplos de recursos, ya que actualizamos continuamente nuestro banco de recursos, así como la información sobre las últimas tecnologías.
Una de las partes más importantes para tener éxito en tus oposiciones es escribir los temas de tu temario de forma correcta y con tu estilo personal. Los temas deben incluir todos los puntos de teoría requeridos y la legislación vigente. Sin embargo, el estilo de la redacción del tema es lo que te va a diferenciar de los demás candidatos.
Top 10 consejos
A continuación te damos 10 consejos para redactar tus temas, siguiendo los criterios de la convocatoria, pero añadiendo tu toque personal.
1.Apréndete los títulos de los temas. Parece algo obvio, pero es necesario familiarizarse cuanto antes con los títulos de los temas, tanto en inglés como en español, y con las palabras clave de cada uno. Poco a poco, al señalar un tema, tu mente identificará ese número y título con las palabras y aspectos clave que has aprendido. Estas palabras te permitirán escribir tus ideas.
2.Ordena tus ideas: mind map. Ahora que estamos listos para asociar palabras clave a cada tema, es hora de ordenar esas ideas. Practica escribiendo esquemas o mind maps. Esto te ayudará a poner en orden las ideas más importantes. Suscríbete a nuestro blog y accede a plantillas de mind maps gratuitas como está.
3 El esqueleto del tema. Son elementos que se repetirán en la estructura de cada tema y en temas de contenido similar y te será más fácil la redacción de un buen temario: introducción, referencias legales, bloques del tema, aplicación práctica, conclusión y bibliografía.
4. Coherencia del discurso. Damos por hecho que en la especialidad de inglés, tu dominio del idioma es bastante bueno. Uno de los criterios de la convocatoria y presentes en la rúbrica de evaluación del tribunal es la coherencia y la fluidez del discurso en inglés. Debes cuidar el uso correcto de vocabulario, expresiones y conectores.
En preparetoteachenglish nuestro preparador inglés nativo corregirá además todos estos aspectos de comunicación y discurso, que son una parte esencial para aprobar las oposiciones y conseguir una buena nota. Si necesitas mejorar tu inglés, podemos ayudarte.
5.Contenidos clave. El contenido puede ser muy amplio. ¿Cómo saber lo que debo incluir y lo que no? El día de la prueba escrita solo tendrás dos horas para escribir. El contenido debe ser específico y el necesario para cumplir con los criterios de evaluación. Si te preparas con nosotros, te daremos todos los contenidos que necesitas para redactar los mejores temas.
6.Legislación. Estar al día de la legislación vigente es imprescindible para incluir los elementos curriculares tanto en los temas como en las otras partes del examen. Nuestro temario está actualizado y siempre contamos con fuentes fidedignas para actualizar todos los aspectos legales. Nuestros preparadores están en contacto continuo con la enseñanza pública y al día de las últimas publicaciones oficiales, Suscríbete a nuestro blog y te mantendremos informad@
7. Educadores y autores. El apartado de la bibliografía suele valer un punto, aunque depende de cada comunidad. Cada punto y cada décima puede significar el acceso a la plaza. Escribir una lista con los autores y educadores para cada tema es bastante útil. Incluye la bibliografía en tus temas y haz referencia a estos autores y educadores durante la redacción de tus temas. Te sugerimos una lista de algunos autores que no pueden faltar en tus temas de oposiciones de primaria de inglés. .
8. Metodologías activas. Para demostrar que estás al día y para destacar, hacer referencia a las metodologías activas e innovadoras es otro punto necesario. Menciona metodologías innovadoras para que enlacen con la teoría que presentas. Es importante que el tribunal pueda ver que manejas estas metodologías con soltura y las relacionas con las actividades y el contenido de tu tema.
9. Recursos innovadores. Marca la diferencia con recursos innovadores para tus clases.. Contar con un banco de recursos es importante a la hora de planificar. Además, va a ser la herramienta principal para diseñar tus unidades didácticas. En Prepare to teach English diseñamos continuamente una variedad de recursos y también conocemos webs y aplicaciones donde encontrar actividades diferentes para usar en tus clases y que puedes adaptar para tus unidades. Puedes encontrar más información en nuestro post sobre recursos.
10. Revisa tu redacción. Revisa, revisa, revisa. Repetimos sin descanso. Deja siempre cinco o diez minutos para releer y revisar tu escrito. Especialmente si tienes que leer tu examen ante el tribunal, es muy importante volver a leer tu redacción. Comprueba si todo tiene sentido y corrige cualquier error de spelling, letra ilegible y trata de cuidar la letra mientras escribes.
Esperamos que estos consejos sean de ayuda. Entra en nuestra web para saber más y prepararte con nosotros para escribir tus mejores temas.
Tanto si es la primera vez que comienzas a estudiar oposiciones o si ya te has presentado alguna vez, debes tener en cuenta la importancia del baremo. Es muy importante, ya que el baremo supone dos puntos en total.
¿Qué es el baremo de las oposiciones? Es la puntuación que se otorga por diferentes aspectos:
Tu nota académica del Grado de la Universidad y de otros certificados académicos (postgrados, doctorados o másters) y de certificaciones de idiomas (niveles avanzados de B2, C1, C2).
Experiencia profesional docente, tanto en centros privados/concertados como en públicos.
Cursos homologados de didáctica, educación, nuevas tecnologías o pedagogías innovadoras.
Si estás empezando, una buena forma de reunir puntos es comenzar a realizar cursos lo antes posible. Muchas entidades o escuelas privadas ofrecen cursos. Sin embargo, nosotros te recomendamos los cursos homologados de los sindicatos de enseñanza más populares, ya que si te afilias, por una módica cantidad anual, podrás realizar numerosos cursos interesantes en modalidad online con los que te pbtendrás créditos para acumular puntos y aumentar así tu baremo.
Empieza ya a realizar cursos. Es un primer paso.
Si quieres más consejos acerca de la preparación de tus oposiciones de inglés, sigue leyendo nuestras publicaciones o contáctanos.
Hi, and thank you for taking the time to read our first post!
We are a new preparation centre established online to help teachers prepare for their competitive teaching exam to become English teachers in the public sector in Spain. We are very excited about the prospect of helping other English teachers get their dream job and also to help them develop their skills in teaching English as a foreign language or second language.
We are a small team of teachers who have been working in the industry and have lots of experience in the public and private sectors. Our methodologies are founded on sound principles and reference the latest research. Most of our session delivery will be based on a communicative approach and we will utilize digital platforms and video conference facilities to provide a comfortable secure learning environment.
Some of our posts will be related to teaching English in general and others will be focused on the needs of teachers preparing for the competitive public exams for primary and secondary education. In addition, we would like to share ideas and innovations in technology to apply in the MFL classroom. Another unique aspect of our blog will be that some posts will be written in Spanish and some in English.
So, without further ado let`s get started by looking at the next competitive exam for primary teachers in 2024.
Has dedicido prepararte para las oposiciones docentes de primaria de inglés. ¿Buscas preparadores profesionales, fiables y diferentes? Te guiamos en todo el proceso para sacar lo mejor de tí. Somos un pequeño equipo de profesores preparadores cualificados y con años de experiencia en la enseñanza.
Plan de estudio realista y organizado a dos años: oposiciones 2024. Comunicación íntegra en inglés, para que mejores tu fluidez y destrezas comunicativas. Seremos tu guía para que elabores tus propios temas de forma personalizada y original.
Éstas son solo algunas de nuestras pautas de preparación. Para saber más, no dudes en ponerte en contacto.