Una de las partes más importantes para tener éxito en tus oposiciones es escribir los temas de tu temario de forma correcta y con tu estilo personal. Los temas deben incluir todos los puntos de teoría requeridos y la legislación vigente. Sin embargo, el estilo de la redacción del tema es lo que te va a diferenciar de los demás candidatos.
Top 10 consejos
A continuación te damos 10 consejos para redactar tus temas, siguiendo los criterios de la convocatoria, pero añadiendo tu toque personal.
1.Apréndete los títulos de los temas. Parece algo obvio, pero es necesario familiarizarse cuanto antes con los títulos de los temas, tanto en inglés como en español, y con las palabras clave de cada uno. Poco a poco, al señalar un tema, tu mente identificará ese número y título con las palabras y aspectos clave que has aprendido. Estas palabras te permitirán escribir tus ideas.
2.Ordena tus ideas: mind map. Ahora que estamos listos para asociar palabras clave a cada tema, es hora de ordenar esas ideas. Practica escribiendo esquemas o mind maps. Esto te ayudará a poner en orden las ideas más importantes. Suscríbete a nuestro blog y accede a plantillas de mind maps gratuitas como está.

3 El esqueleto del tema. Son elementos que se repetirán en la estructura de cada tema y en temas de contenido similar y te será más fácil la redacción de un buen temario: introducción, referencias legales, bloques del tema, aplicación práctica, conclusión y bibliografía.
4. Coherencia del discurso. Damos por hecho que en la especialidad de inglés, tu dominio del idioma es bastante bueno. Uno de los criterios de la convocatoria y presentes en la rúbrica de evaluación del tribunal es la coherencia y la fluidez del discurso en inglés. Debes cuidar el uso correcto de vocabulario, expresiones y conectores.
En preparetoteachenglish nuestro preparador inglés nativo corregirá además todos estos aspectos de comunicación y discurso, que son una parte esencial para aprobar las oposiciones y conseguir una buena nota. Si necesitas mejorar tu inglés, podemos ayudarte.
5.Contenidos clave. El contenido puede ser muy amplio. ¿Cómo saber lo que debo incluir y lo que no? El día de la prueba escrita solo tendrás dos horas para escribir. El contenido debe ser específico y el necesario para cumplir con los criterios de evaluación. Si te preparas con nosotros, te daremos todos los contenidos que necesitas para redactar los mejores temas.
6.Legislación. Estar al día de la legislación vigente es imprescindible para incluir los elementos curriculares tanto en los temas como en las otras partes del examen. Nuestro temario está actualizado y siempre contamos con fuentes fidedignas para actualizar todos los aspectos legales. Nuestros preparadores están en contacto continuo con la enseñanza pública y al día de las últimas publicaciones oficiales, Suscríbete a nuestro blog y te mantendremos informad@
7. Educadores y autores. El apartado de la bibliografía suele valer un punto, aunque depende de cada comunidad. Cada punto y cada décima puede significar el acceso a la plaza. Escribir una lista con los autores y educadores para cada tema es bastante útil. Incluye la bibliografía en tus temas y haz referencia a estos autores y educadores durante la redacción de tus temas. Te sugerimos una lista de algunos autores que no pueden faltar en tus temas de oposiciones de primaria de inglés. .

8. Metodologías activas. Para demostrar que estás al día y para destacar, hacer referencia a las metodologías activas e innovadoras es otro punto necesario. Menciona metodologías innovadoras para que enlacen con la teoría que presentas. Es importante que el tribunal pueda ver que manejas estas metodologías con soltura y las relacionas con las actividades y el contenido de tu tema.
9. Recursos innovadores. Marca la diferencia con recursos innovadores para tus clases.. Contar con un banco de recursos es importante a la hora de planificar. Además, va a ser la herramienta principal para diseñar tus unidades didácticas. En Prepare to teach English diseñamos continuamente una variedad de recursos y también conocemos webs y aplicaciones donde encontrar actividades diferentes para usar en tus clases y que puedes adaptar para tus unidades. Puedes encontrar más información en nuestro post sobre recursos.
10. Revisa tu redacción. Revisa, revisa, revisa. Repetimos sin descanso. Deja siempre cinco o diez minutos para releer y revisar tu escrito. Especialmente si tienes que leer tu examen ante el tribunal, es muy importante volver a leer tu redacción. Comprueba si todo tiene sentido y corrige cualquier error de spelling, letra ilegible y trata de cuidar la letra mientras escribes.
Esperamos que estos consejos sean de ayuda. Entra en nuestra web para saber más y prepararte con nosotros para escribir tus mejores temas.